Las medidas de confinamiento y de limitación de la movilidad y el transporte que han surgido como respuesta a la crisis sanitaria del COVID-19 han afectado a muchos sectores, y el del reciclaje no escapa de esta realidad. Hemos visto un aumento exponencial en el volumen de residuos sanitarios (clasificados como Residuos Tóxicos y Peligrosos), una disminución de la actividad industrial y un incremento de los residuos domésticos.
A pesar de que el confinamiento ha reducido drásticamente la contaminación ambiental (en Abril se redujo a la mitad en las 80 ciudades más pobladas de España, según reportó El País), el aumento del consumo doméstico y la falta de información sobre la correcta gestión de residuos como guantes y mascarillas están generando una fuerte amenaza. Es por eso que aunque Grupo Braceli se especializa en la gestión de residuos metálicos, creemos importante difundir cómo deben ser descartados correctamente estos elementos que ahora forman parte de nuestro día a día.
Los guantes y las mascarillas están generando una gran cantidad de residuos plásticos difíciles de reciclar pero lo más importante ante la emergencia sanitaria es prevenir la propagación del virus. Además, estos elementos no pueden ser reciclados y, si son descartados de forma incorrecta, su separación dificulta el trabajo de los operarios en las plantas de reciclaje y pone en riesgo la salud de estas personas.
Es por esto que los pasos a seguir, según el Ministerio de Sanidad, son los siguientes:
En el caso de hogares donde haya personas contagiadas:
- Los residuos del paciente como, mascarillas o pañuelos, deberán meterse en una bolsa de plástico dentro de un cubo de basura puesto en su propia habitación, sin realizar ninguna separación.
- La bolsa de plástico, bien cerrada, deberá introducirse en una segunda bolsa de plástico.
- Esta basura se depositará junto al resto de residuos domésticos en una tercera bolsa y, después, se procederá al lavado de manos con agua y jabón de quien haya hecho la manipulación de los residuos.
- Esta tercera bolsa será la que se deposite en el contenedor de residuos domésticos, es decir, en el contenedor de fracción resto (gris).
En el caso de hogares donde no haya personas contagiadas, estos residuos deberán ser descartados de forma normal en el mismo contenedor gris, de resto.
En conclusión, las mascarillas de un solo uso y guantes de látex o nitrilo NO deben echarse al contenedor amarillo (envases y envoltorios de plástico, latas y bricks) al azul (papel y cartón), al iglú verde (botellas y tarros de vidrio), ni al marrón (materia orgánica).
Fuentes: El País, 20 Minutos, El Diario