El Black Friday, traducido literalmente en «viernes negro», se llama así ya que es un día en el que los comerciantes pueden cambiar sus cuentas de números rojos a negros gracias a las altas ganancias de la jornada. Sin embargo, para el medio ambiente también es un «viernes negro» debido al aumento del consumo.
En 2018 el Black Friday movió en España un total de 1.560 millones de euros, según la Asociación Española de la Economía Digital, y para este año se espera un aumento hasta los 1.700 millones de euros, y aunque para la economía sea algo positivo, esto tiene una serie de consecuencias negativas para el planeta:

Huella de carbono
A partir del inicio del Black Friday se multiplican los desplazamientos de camiones de reparto, ya que durante este día las compras por internet aumentan considerablemente y estas tienen una huella de carbono 7% mayor a las compras tradicionales.
Además, según información reseñada por 20 minutos, en estas fechas se devuelve entorno al 33% de las compras que se hacen de manera online.
También hay que considerar la huella de carbono de los artículos que consumimos. Una camiseta puede equivaler hasta a 2,5kg de CO2 para la atmósfera.
Basura electrónica:
Según estimaciones de Oliver Wyman, cada comprador gastará una media de 258 euros en este Black Friday, concentrando la mayor parte de esa cantidad en productos electrónicos.
La corta vida que damos a nuestros aparatos electrónicos hace que cada día la basura electrónica, o RAEE, sea un problema más grave para el medio ambiente, ya que estos aparatos contienen metales preciosos, así como metales pesados que pueden contaminar agua, suelo y aire en caso de no ser reciclados correctamente.
¿Qué podemos hacer?
En pocas palabras, tratar de compensar y tratar de reducir el daño de este día.
Podemos compensar sumándonos a otras iniciativas como el Día sin compras o Giving Tuesday, que están enfocadas a reducir el consumo y a dar una nueva vida a los productos respectivamente.
Y si decidimos formar parte del Black Friday, siempre podemos colaborar con el medio ambiente mediante las siguientes acciones:
- Pensar antes de hacer la compra: ¿Realmente necesitamos ese producto o lo estamos comprando impulsivamente por las rebajas?
- Planificar la compra para que tenga un menor impacto: Si vas a comprar en línea, trata de agrupar varios artículos que necesites para que no se realicen múltiples envíos de paquetes pequeños. Además, puedes apostar por productores locales que tengan prácticas sostenibles.
- Donar o reciclar los productos que reemplacemos: Dar una segunda vida a los productos es tan importante como reciclarlos al final de su vida útil.
Si durante este Black Friday decides reemplazar cualquier Aparato Eléctrico o Electrónico, recuerda que tanto los vendedores de estos aparatos como los consumidores tienen obligaciones legales respecto a la gestión de los residuos producidos. Además, si traes tus electrodomésticos y aparatos electrónicos fuera de uso a gestores autorizados como Grupo Braceli puedes recibir una compensación económica por ellos.